• ES
    • EN
    • FR
    • IT
    • DE
    ES EN FR IT DE
  • EUR
    • USD
    • GBP
    • CAD
    • AUD
    • NZD
    • MXN
    • BRL
    • INR
    • RUB
    • CHF
    • PLN
    • TRY
    • AED
    • JPY
    EUR USD GBP CAD AUD NZD MXN BRL INR RUB CHF PLN TRY AED JPY
  • Contacto
  • Regístrate
  • Login
  • Ver Festivales
  • Cómo funciona
  • Film Friends
  • Blog
  • Sala de Proyección
  • Subir festival

 

 3574

UN SEPTIEMBRE DE FESTIVALES DIFERENTE

Publicado el 04 Sep 2020 0

En esta ocasión vamos a hablar de algunos que van a dar comienzo en septiembre, estrenando el calendario a la vuelta de vacaciones, así nos podemos hacer una idea del escenario que nos espera en cuanto a festivales de cine se refiere mientras sigamos viviendo esta pandemia.

 

Si bien no va a desarrollarse en septiembre, sí que merece la pena hablar del Festival de Málaga, ya que es uno de los festivales más importantes y reconocidos del panorama nacional. Si todos nos encontrábamos en Málaga en la primavera, bien en marzo o abril dependiendo de cada edición, en esta ocasión se han querido mover a la última semana de agosto, con o sin acierto, lo cierto es que así al menos, el festival ha podido ponerse en marcha este 2020 y sin la competencia en cuanto al calendario de otros festivales nacionales que se han tenido que mover al último trimestre del año.

 

FESCIGU, Festival de Cine Solidario de Guadalajara es otro de los festivales que queremos señalar, pues en esta su 17 edición, aunque no han tenido que mover mucho sus fechas, se han reconvertido, por lo que si antes tenía una duración en el tiempo de aproximadamente una semana, como viene sucediendo con la mayoría de festivales, este año abarcará algo más de un mes, comenzando el 2 de septiembre y finalizando el 10 de octubre, y esto se debe a la modalidad que ha tenido que adoptar como lo ha hecho ALCINE, proyectando en autocine.

 

La Semana Internacional de Cine de Santander, ha tenido, como Málaga, que mover sus fechas y trasladarse a septiembre. La que venía siendo desde hace ya tres ediciones, en la cita cinematográfica en Santander con encuentros y mucho cine español e iberoamericano fundamentalmente, se va a poner en marcha entre los días 11 y 16 de septiembre. Puedes encontrar más información en su web.

 

SOMBRA, el Festival de Cine Fantástico Europeo de Murcia con ya nueve ediciones, ha seguido los pasos de Málaga, y se ha movido de primavera a septiembre, desarrollándose este año del 16 al 26 de septiembre con la misma fórmula que en ediciones anteriores, una programación que se llevará a cabo en la Filmoteca Nacional de Murcia, con actividades puntuales y un espacio añadido en Filmin junto con proyecciones el 12 de septiembre en la modalidad de lo que llama la Organización “Cine Car”.

 

Del 18 al 26 de septiembre tendrá lugar el mayor y más importante festival de cine a nivel internacional de clase A en España, esto es, el Festival Internacional de Cine de San Sebastián. En esta ocasión, muchas de sus actividades se desarrollarán de manera online, como es el Foro de Coproducción, su Zinemaldia Startup Challenge o el espacio Work in Progress que tendrá una versión mixta entre online y presencial. Otras secciones como Nest, la competición de cortometrajes, seguirán llevándose a cabo de manera presencial como lo hará la programación, que no va a poder disfrutarse de manera online en ninguna de sus secciones.

 

EL OUFF, Ourense FilmFestival, es otra de las citas que se van a dar en el escenario nacional este 2020, del 25 de septiembre al 3 de octubre. El OUFF celebrará este año su 25 edición, un cuarto de siglo sin parangón dada la situación excepcional que está generando el coronavirus pero que no por ello va a modificar la fórmula del festival, incluyendo su espacio Fas Muvis, una competición para menores de 30 años que promueve la creación y creatividad audiovisual de los más jóvenes, rodando una historia, con un presupuesto de 500€ en Ourense a lo largo de 48 horas. Tienes toda la info en su web.

 

El Festival Internacional de Cine de Ponferrada es otro de los que se van a desarrollar a lo largo de este mes de septiembre, en concreto, del 29 de septiembre al 9 de octubre de forma habitual con sus Premios Retina

 

Estos son algunos de los festivales que hemos querido señalar en la agenda de este próximo mes de septiembre y de los que podremos disfrutar si el coronavirus no lo impide, ¿vas a acudir a alguno de ellos? Cuéntanos tu experiencia.

 

Cristina López - FilmFestFriend

Festivales

COMPARTIR

Comentarios sobre la noticia / 0 comentarios

Aún no hay ningún comentario. Se el primero en comentar.


Categorías

  • Festivales 41
  • Generalista 90
  • Películas 34

COMPARTIR

© 2021 Film Fest Friend — Ver Festivales | Cómo funciona | Blog | Contacto | Política de cookies | Aviso Legal

Login requerido

Para añadir un festival debe estar registrado en la web.

Acceder a mi cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?

Recuperar contraseña

Cancelar

Contraseña recuperada correctamente

La nueva contraseña se ha enviado a su correo electrónico.

Cerrar

Política de privacidad y tratamiento de datos

TRIPLE F MEDIA ENTERTAINMENT, SL - NIF: B91990846 / Dir. postal: C/Lagar 5, 3-B. 41004-Sevilla / Teléfono: 954224424 / mail: info@filmfestfriend.com

En nombre de la empresa tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle información y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono) e invitarle a eventos organizados por la empresa. Los datos proporcionados se conservarán mientras no solicite el cese de la actividad. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en TRIPLE F MEDIA ENTERTAINMENT, SL estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexacto o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.

De acuerdo con el nuevo RGPD, previa presentación de su documento nacional de identidad o pasaporte, los titulares de los datos personales (interesados) podrán ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y portabilidad. El responsable del tratamiento deberá dar respuesta a los interesados sin dilación indebida.

Para el derecho de acceso se facilitará a los interesados la lista de los datos personales de que disponga junto con la finalidad para la que han sido recogidos, la identidad de los destinatarios de los datos, los plazos de conservación, y la identidad del responsable ante el que pueden solicitar la rectificación supresión y oposición al tratamiento de los datos.

Para el derecho de rectificación se procederá a modificar los datos de los interesados que fueran inexactos o incompletos atendiendo a los fines del tratamiento.

Para el derecho de supresión se suprimirán los datos de los interesados cuando los interesados manifiesten su negativa u oposición al consentimiento para el tratamiento de sus datos y no exista deber legal que lo impida.

Para el derecho de portabilidad los interesados deberán comunicar su decisión e informar al responsable, en su caso, sobre la identidad del nuevo responsable al que facilitar sus datos personales.

Cerrar