• ES
    • EN
    • FR
    • IT
    • DE
    ES EN FR IT DE
  • EUR
    • USD
    • GBP
    • CAD
    • AUD
    • NZD
    • MXN
    • BRL
    • INR
    • RUB
    • CHF
    • PLN
    • TRY
    • AED
    • JPY
    EUR USD GBP CAD AUD NZD MXN BRL INR RUB CHF PLN TRY AED JPY
  • Contacto
  • Regístrate
  • Login
  • Ver Festivales
  • Cómo funciona
  • Film Friends
  • Blog
  • Sala de Proyección
  • Subir festival

 

 3384

SUBTITULAR O NO DISTRIBUIR

Publicado el 15 Feb 2019 0

Quizá, a priori, parezca un tanto absurdo este titular, especialmente para aquellas personas que ya hayan tenido un recorrido por festivales, y que por tanto, saben que el subtitulado al inglés va a ser necesario si piensas distribuir tu cortometraje o largometraje a lo largo del año en curso por diferentes festivales internacionales. Sin embargo, y como sí es verdad que en nuestro blog, pretendemos dar pistas especialmente para aquellos que comienzan su andadura en el mundo cinematográfico, ninguna pregunta ha darse por sabida y de ahí que queramos prestar hoy atención a este tema.

Tanto si tu película está rodada en español como en cualquier otro idioma, incluido el propio idioma global, esto es, el inglés, debes hacer una copia subtitulada al inglés. Éste, junto con otros procesos o materiales de distribución, va a ser un paso obligatorio y que tendrás que tener en cuenta desde el primer momento.

Subtitular una copia no va a suponer mucho coste, más aún si tú mismo/a estás editando tu obra, por lo que puedes hacerlo directamente siempre y cuando trabajes con lista de subtítulos profesional, de modo que encaje en su sitio y no tengas que hacerlo manualmente.

Decimos esto, porque si estás editando, por ejemplo, con Premiere, el mismo programa te da opción de incluir subtítulos directamente, uno a uno y de una manera sencilla, pero ciertamente rudimentaria y lenta especialmente si estamos hablando de un cortometraje de más de 5 minutos con diálogos, por lo que lo más lógico va a ser trabajar con un editor de subtítulos como puede ser Aegisub, que además de ser gratuito es muy sencillo de usar, para, una vez trabajados, exportarlos, guardarlos en un formato tipo .srt e importarlos en nuestro proyecto para poder incrustarlo en la copia subtitulada que vayamos a enviar a diferentes festivales.

Una vez tenemos el archivo de texto con los subtítulos en formato .srt (también se puede trabajar en otros formatos diferentes), usamos un programa como puede ser PremiereSRT para importar la lista de subtítulos y colocarlos en la secuencia. Conlleva hacer tres pasos, pero es muy rápido y funcional. Este programa no es gratuito, pero su coste es más que asequible, alrededor de los 12€.

Desde luego, hay muchas otras maneras y programas para poder trabajar los subtítulos, pero para nosotros, estos son de los más sencillos de utilizar.

Lo que sí debemos tener en cuenta es que aunque nosotros seamos capaces de introducir los subtítulos en nuestro proyecto para poder obtener la copia subtitulada que nos pedirán en la mayoría de festivales internacionales, el proceso de subtitulado, la traducción en sí, deberíamos encargarla a un profesional, o correremos el riesgo de enviar una copia de nuestro trabajo con diálogos que no reflejan el sentido que tienen en el idioma de origen.

Igualmente, muchos festivales nos pedirán un archivo en texto o PDF con con subtítulos, quizá sea un modo de chequear el contenido o simplemente de tener la opción de incrustarlos si hubiera algún problema con la copia, pero también has de tener este aspecto en cuenta.

Si tu película está rodada en dos idiomas, serás tú el que defina cuál es el idioma principal, para poder articular la presencia de subtítulos o no, y cómo han de aparecer siempre siguiendo una coherencia articular.

 

Cristina López - FilmFestFriend

Festivales , Generalista , Películas

COMPARTIR

Comentarios sobre la noticia / 0 comentarios

Aún no hay ningún comentario. Se el primero en comentar.


Categorías

  • Festivales 41
  • Generalista 91
  • Películas 34

COMPARTIR

© 2022 Film Fest Friend — Ver Festivales | Cómo funciona | Blog | Contacto | Política de cookies | Aviso Legal

Login requerido

Para añadir un festival debe estar registrado en la web.

Acceder a mi cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?

Recuperar contraseña

Cancelar

Contraseña recuperada correctamente

La nueva contraseña se ha enviado a su correo electrónico.

Cerrar

Política de privacidad y tratamiento de datos

TRIPLE F MEDIA ENTERTAINMENT, SL - NIF: B91990846 / Dir. postal: C/Lagar 5, 3-B. 41004-Sevilla / Teléfono: 954224424 / mail: info@filmfestfriend.com

En nombre de la empresa tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle información y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono) e invitarle a eventos organizados por la empresa. Los datos proporcionados se conservarán mientras no solicite el cese de la actividad. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en TRIPLE F MEDIA ENTERTAINMENT, SL estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexacto o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.

De acuerdo con el nuevo RGPD, previa presentación de su documento nacional de identidad o pasaporte, los titulares de los datos personales (interesados) podrán ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y portabilidad. El responsable del tratamiento deberá dar respuesta a los interesados sin dilación indebida.

Para el derecho de acceso se facilitará a los interesados la lista de los datos personales de que disponga junto con la finalidad para la que han sido recogidos, la identidad de los destinatarios de los datos, los plazos de conservación, y la identidad del responsable ante el que pueden solicitar la rectificación supresión y oposición al tratamiento de los datos.

Para el derecho de rectificación se procederá a modificar los datos de los interesados que fueran inexactos o incompletos atendiendo a los fines del tratamiento.

Para el derecho de supresión se suprimirán los datos de los interesados cuando los interesados manifiesten su negativa u oposición al consentimiento para el tratamiento de sus datos y no exista deber legal que lo impida.

Para el derecho de portabilidad los interesados deberán comunicar su decisión e informar al responsable, en su caso, sobre la identidad del nuevo responsable al que facilitar sus datos personales.

Cerrar