Hace unos días se abría al público una plataforma de vídeo bajo demanda dedicada exclusivamente a cortometrajes, Play Cortos, lo que sin duda van a recibir muy positivamente los amantes de este formato.

Hace unos días se abría al público una plataforma de vídeo bajo demanda dedicada exclusivamente a cortometrajes, Play Cortos, lo que sin duda van a recibir muy positivamente los amantes de este formato.
Por primera vez, se establece como requisito, el subtitulado especial y la audiodescripción para poder optar a estas ayudas, también entendido como criterio de evaluación para los cortometrajes. En este sentido, cabe preguntarse qué esfuerzo supone para este grupo la incorporación de estos extras en sus copias.
Cuando hablamos de cine, debemos tener en cuenta que dentro de las ayudas que establece el ICAA para la industria existen diferentes tipos. Vamos a ver qué tipos fundamentales encontramos, así como sus diferencias y requisitos principales.
Cuando terminamos nuestra carrera o especialización en cine, ya hablemos oido hablar en multitud de ocasiones acerca de las ventanas de explotación en el sector cinematográfico, pero, ¿qué sucede con el sector del cortometraje?
Parecerá una tontería, de hecho cuando comenzamos a grabar nuestros primeros cortometrajes, bien como iniciativa propia o bien como parte de nuestros trabajos de fin de carrera, o como meras prácticas audiovisuales, el rodillo de créditos viene considerándose un mero trámite donde deben aparecer todas y cada una de las personas que intervienen en nuestra película.
Porque sabemos lo importante que es ahorrarse un dinero a la hora de producir una película, queremos hacer hoy un resumen de las comunidades que ofrecen mayores incentivos fiscales en España. En España existen varios marcos, uno general y marcos específicos en el caso de Navarra, País Vasco y Canarias, que aplican incentivos fiscales diferentes al resto del territorio español.
Desde hace un par de años, en EEUU está funcionando un nuevo sistema de compra de entradas, en este caso, una tarifa plana al modo de las VoD como Netflix o HBO entre otras, pero aplicado a las salas de cine convencionales, el Movie Pass, con el que por tan solo 10 dólares al mes, un usuario puede ver hasta una película al día en el cine y que según la empresa que lo promueve, pretende extenderse a España este año, ¿será posible?
Hace años, el mediometraje era un formato en sí mismo, un tipo de obra que tenía si espacio como tal dentro de la industria cinematográfica. Toda aquella película que superase los 30 minutos se consideraba mediometraje, de hecho, si hacemos una búsqueda en internet, según Wikipedia, tanto la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas, el British Film Institute y el American Film Institute, clasifican los mediometrajes como las películas con una duración comprendida de los 30 a los 60 minutos.
Quizá, a priori, parezca un tanto absurdo este titular, especialmente para aquellas personas que ya hayan tenido un recorrido por festivales, y que por tanto, saben que el subtitulado al inglés va a ser necesario si piensas distribuir tu cortometraje o largometraje a lo largo del año en curso por diferentes festivales internacionales. Sin embargo, y como sí es verdad que en nuestro blog, pretendemos dar pistas especialmente para aquellos que comienzan su andadura en el mundo cinematográfico, ninguna pregunta ha darse por sabida y de ahí que queramos prestar hoy atención a este tema.
El sábado pasado, se celebraron en Sevilla los Premios Goya del cine español, una 33 edición que se celebró por todo lo alto y que gustó a todos, sin duda, unos Goya para el recuerdo.
Para añadir un festival debe estar registrado en la web.
La nueva contraseña se ha enviado a su correo electrónico.
TRIPLE F MEDIA ENTERTAINMENT, SL - NIF: B91990846 / Dir. postal: C/Lagar 5, 3-B. 41004-Sevilla / Teléfono: 954224424 / mail: info@filmfestfriend.com
En nombre de la empresa tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle información y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono) e invitarle a eventos organizados por la empresa. Los datos proporcionados se conservarán mientras no solicite el cese de la actividad. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en TRIPLE F MEDIA ENTERTAINMENT, SL estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexacto o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.
De acuerdo con el nuevo RGPD, previa presentación de su documento nacional de identidad o pasaporte, los titulares de los datos personales (interesados) podrán ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y portabilidad. El responsable del tratamiento deberá dar respuesta a los interesados sin dilación indebida.
Para el derecho de acceso se facilitará a los interesados la lista de los datos personales de que disponga junto con la finalidad para la que han sido recogidos, la identidad de los destinatarios de los datos, los plazos de conservación, y la identidad del responsable ante el que pueden solicitar la rectificación supresión y oposición al tratamiento de los datos.
Para el derecho de rectificación se procederá a modificar los datos de los interesados que fueran inexactos o incompletos atendiendo a los fines del tratamiento.
Para el derecho de supresión se suprimirán los datos de los interesados cuando los interesados manifiesten su negativa u oposición al consentimiento para el tratamiento de sus datos y no exista deber legal que lo impida.
Para el derecho de portabilidad los interesados deberán comunicar su decisión e informar al responsable, en su caso, sobre la identidad del nuevo responsable al que facilitar sus datos personales.