• ES
    • EN
    • FR
    • IT
    • DE
    ES EN FR IT DE
  • EUR
    • USD
    • GBP
    • CAD
    • AUD
    • NZD
    • MXN
    • BRL
    • INR
    • RUB
    • CHF
    • PLN
    • TRY
    • AED
    • JPY
    EUR USD GBP CAD AUD NZD MXN BRL INR RUB CHF PLN TRY AED JPY
  • Contacto
  • Regístrate
  • Login
  • Ver Festivales
  • Cómo funciona
  • Film Friends
  • Blog
  • Sala de Proyección
  • Subir festival

 

 3418

NOMINACIONES Y LOS TÍTULOS DE CRÉDITO

Publicado el 19 Abr 2019 0

Parecerá una tontería, de hecho cuando comenzamos a grabar nuestros primeros cortometrajes, bien como iniciativa propia o bien como parte de nuestros trabajos de fin de carrera, o como meras prácticas audiovisuales, el rodillo de créditos viene considerándose un mero trámite donde deben aparecer todas y cada una de las personas que intervienen en nuestra película.

Se suele hacer más énfasis en la esfera artística de los mismo, creo que todos hemos estudiado los títulos de crédito de Saul Bass en alguna ocasión, pero en este artículo lo que pretendemos no es hablar de la importancia visual de los mismos, sino de su papel en cuanto a la normativa de nominaciones a algunos premios como los Premios Goya, en España, se refiere.

Si bien es cierto que para la mayoría de premios, aparecer o no en unos títulos de crédito con una u otra categoría profesional no es vinculante, hay ciertos premios como los Goya, donde lo que marque una nominación, más allá del paso indudable de que la película se presente directamente desde la productora a los mismos, siempre y cuando se cumplan con los requisitos básicos de cada edición, va a ser cómo aparece el profesional en cuestión en los títulos de crédito. 

Puede darse la situación de que un profesional cinematográfico desempeñe un puesto determinado, pero que luego la productora, de cara a presentar la película a los Premios, no incorpore a ese profesional dentro de sus nominaciones a través del formulario oficial de créditos. No suele ser habitual porque por regla general las direcciones departamentales suelen estar constituidas por una sola personas, pero hay casos en los que ciertos profesionales se han quedado fuera de la nominación porque la productora no los ha incluido en dicho formulario. 

Entonces, ¿no debería coincidir la categoría profesional que viene reflejada en el contrato como  la que aparece en los créditos, y por ende, corresponderse con las nominaciones? Sería lo más lógico, pero vemos que funciona de una manera un tanto diferente. Dicho de otro modo, la productora va a ser quien, en primera instancia, decida qué profesionales incluir en su listado de solicitud de nominaciones, de nada sirve que aparezcas en los títulos de crédito si la productora no incluye tu nombre en el formulario. Por tanto, el hecho de figurar en el rodillo de créditos dentro de un departamento y en una categoría de dirección, no implica siempre que si la película obtiene una nominación en dicha categoría, tú seas uno de los nominados.

Sin embargo, son tan importantes los créditos, que cuando se trabajan los contratos con determinados profesionales como determinados directores, guionistas, otros directores departamentales, productores y especialmente algunos actores, en muchos de ellos se define exactamente cómo y dónde deben aparecer. Si la productora o distribuidora no respeta dicho pacto, el profesional podría interponer una denuncia, más aún si hay una nominación a los Premios Goya de por medio.

 

Cristina López - FilmFestFriend

Festivales , Generalista , Películas

COMPARTIR

Comentarios sobre la noticia / 0 comentarios

Aún no hay ningún comentario. Se el primero en comentar.


Categorías

  • Festivales 41
  • Generalista 91
  • Películas 34

COMPARTIR

© 2022 Film Fest Friend — Ver Festivales | Cómo funciona | Blog | Contacto | Política de cookies | Aviso Legal

Login requerido

Para añadir un festival debe estar registrado en la web.

Acceder a mi cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?

Recuperar contraseña

Cancelar

Contraseña recuperada correctamente

La nueva contraseña se ha enviado a su correo electrónico.

Cerrar

Política de privacidad y tratamiento de datos

TRIPLE F MEDIA ENTERTAINMENT, SL - NIF: B91990846 / Dir. postal: C/Lagar 5, 3-B. 41004-Sevilla / Teléfono: 954224424 / mail: info@filmfestfriend.com

En nombre de la empresa tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle información y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono) e invitarle a eventos organizados por la empresa. Los datos proporcionados se conservarán mientras no solicite el cese de la actividad. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en TRIPLE F MEDIA ENTERTAINMENT, SL estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexacto o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.

De acuerdo con el nuevo RGPD, previa presentación de su documento nacional de identidad o pasaporte, los titulares de los datos personales (interesados) podrán ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y portabilidad. El responsable del tratamiento deberá dar respuesta a los interesados sin dilación indebida.

Para el derecho de acceso se facilitará a los interesados la lista de los datos personales de que disponga junto con la finalidad para la que han sido recogidos, la identidad de los destinatarios de los datos, los plazos de conservación, y la identidad del responsable ante el que pueden solicitar la rectificación supresión y oposición al tratamiento de los datos.

Para el derecho de rectificación se procederá a modificar los datos de los interesados que fueran inexactos o incompletos atendiendo a los fines del tratamiento.

Para el derecho de supresión se suprimirán los datos de los interesados cuando los interesados manifiesten su negativa u oposición al consentimiento para el tratamiento de sus datos y no exista deber legal que lo impida.

Para el derecho de portabilidad los interesados deberán comunicar su decisión e informar al responsable, en su caso, sobre la identidad del nuevo responsable al que facilitar sus datos personales.

Cerrar