La Claqueta. Imprescindible y discreta protagonista.

La Claqueta. Imprescindible y discreta protagonista.
VOLVER AL CINE
Estamos viviendo tiempo convulsos, llenos de cambios, dudas, incertidumbre; cambios que afectan a lo económico y que eso repercute (evidentemente), en lo social, en lo cultural, en el ocio.
Cuando quieres solicitar una ayuda o bien vender tu proyecto a una productora, es fundamental trabajar un buen dossier. Como hemos visto otras veces, el dossier es algo que puedes ir avanzando tú mismo, y para ello, te vamos a ayudar con la estructura del mismo, para que no se te pase incluir nada.
La Covid-19, entre otras cosas, ha sido la responsable de que muchos festivales de este 2020 se hayan cancelado no solo a nivel internacional, sino y de manera más concreta en territorio español, como ya hemos comentado en otras ocasiones, mientras que otros se han visto obligados a mover sus fechas o migrar hacia una fórmula mixta entre presencial y online, o convertirse directamente en autocines para poder poner en marcha su edición de este año.
Hace unos días se abría al público una plataforma de vídeo bajo demanda dedicada exclusivamente a cortometrajes, Play Cortos, lo que sin duda van a recibir muy positivamente los amantes de este formato.
El proceso de producción y distribución de una película no es nada sencillo, de ahí que existan muchas asociaciones que ayudan a que determinados sectores o agrupaciones tengan visibilidad. Ya en una ocasión hablamos de aquellas específicas para la mujer cineasta, pero existen muchas otras que pueden ayudarte en el proceso de creación, producción y distribución, y no solo las Film Commisions, de las que hemos hablado en otras ocasiones y que nos pueden ayudar tanto en el proceso de producción como de distribución de nuestra película, sino que también existen otras entidades a las que podemos acudir si necesitamos asesoramiento. De ellas vamos a hablar aquí.
Hace unas semanas se publicó la convocatoria que abre el Ministerio de Ayudas para la organización de festivales y certámenes cinematográficos en España y que finaliza el 21 de julio.
Por primera vez, se establece como requisito, el subtitulado especial y la audiodescripción para poder optar a estas ayudas, también entendido como criterio de evaluación para los cortometrajes. En este sentido, cabe preguntarse qué esfuerzo supone para este grupo la incorporación de estos extras en sus copias.
No solo los rodajes se han visto suspendidos durante el estado de alarma, sino también los doblajes. ¿Ha supuesto esto algún cambio para la audiencia española?
Para añadir un festival debe estar registrado en la web.
La nueva contraseña se ha enviado a su correo electrónico.
TRIPLE F MEDIA ENTERTAINMENT, SL - NIF: B91990846 / Dir. postal: C/Lagar 5, 3-B. 41004-Sevilla / Teléfono: 954224424 / mail: info@filmfestfriend.com
En nombre de la empresa tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle información y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono) e invitarle a eventos organizados por la empresa. Los datos proporcionados se conservarán mientras no solicite el cese de la actividad. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en TRIPLE F MEDIA ENTERTAINMENT, SL estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexacto o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.
De acuerdo con el nuevo RGPD, previa presentación de su documento nacional de identidad o pasaporte, los titulares de los datos personales (interesados) podrán ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y portabilidad. El responsable del tratamiento deberá dar respuesta a los interesados sin dilación indebida.
Para el derecho de acceso se facilitará a los interesados la lista de los datos personales de que disponga junto con la finalidad para la que han sido recogidos, la identidad de los destinatarios de los datos, los plazos de conservación, y la identidad del responsable ante el que pueden solicitar la rectificación supresión y oposición al tratamiento de los datos.
Para el derecho de rectificación se procederá a modificar los datos de los interesados que fueran inexactos o incompletos atendiendo a los fines del tratamiento.
Para el derecho de supresión se suprimirán los datos de los interesados cuando los interesados manifiesten su negativa u oposición al consentimiento para el tratamiento de sus datos y no exista deber legal que lo impida.
Para el derecho de portabilidad los interesados deberán comunicar su decisión e informar al responsable, en su caso, sobre la identidad del nuevo responsable al que facilitar sus datos personales.