Cuando hablamos de cine, debemos tener en cuenta que dentro de las ayudas que establece el ICAA para la industria existen diferentes tipos. Vamos a ver qué tipos fundamentales encontramos, así como sus diferencias y requisitos principales.

Cuando hablamos de cine, debemos tener en cuenta que dentro de las ayudas que establece el ICAA para la industria existen diferentes tipos. Vamos a ver qué tipos fundamentales encontramos, así como sus diferencias y requisitos principales.
Ya al comienzo del verano, y después de nuestro taller en la Escuela EFTI, comentamos acerca de una duda que había surgido durante el mismo, el hecho de si participar en ciertos festivales puede ser contraproducente para la carrera de nuestra película. Hoy queremos retomar el tema y profundizar un poquito más en ello no sin dejar claro, que existen miles de festivales y desgraciadamente muchos no responden a unos estándares de calidad mínimos, por lo que debemos, todos, trabajar para regularizar el sector.
Esta semana ha reabierto el cine Palafox en Madrid. Una mítica sala madrileña cuyo cierre tuvo lugar hace dos años, tras más de 50 años de vida.
Pues con esta entrada, terminamos nuestro recorrido por España en busca de las subvenciones al sector cinematográfico que ofrecen las distintas comunidades autónomas, dándonos un paseo por la mitad sur y las islas.
Ya hemos terminado el verano, y comenzamos con la vuelta al cole, en este caso, nuestra vuelta a la carga con la distribución de nuestras películas, si es que llegamos a pararla en algún momento.
Una semana más continuamos nuestro recorrido por las ayudas al sector cinematográficos de las diferentes comunidades autónomas, lo referido a fechas estimadas, fechas de publicación de convocatorias en este 2019 y diferencias en cuanto a cuantías y géneros.
Seguimos una semana más descubriendo España, con algunas ayudas que se conceden a nivel regional al sector de la cinematografía y que suponen un apoyo muy importante para la industria. Si la semana pasada dimos un paseo por la cornisa cantábrica, hoy nos vamos a centrar en la zona noroeste y Castilla y León, esta última, un foco básico especialmente para el formato corto, pues muchos de los certámenes y festivales apoyan la producción y el impulso al cine.
Más allá de las ayudas que todos conocemos del ICAA, fundamentales para toda la industria, no nos podemos olvidar de otras ayudas que convocan no solo determinadas entidades, sino fundamentalmente, algunas comunidades autónomas. De hecho, lo habitual es que todas ellas convoquen en algún momento a lo largo del año ayudas específicas para el sector cultural, donde se incluye el cine.
Estamos a las puertas de agosto y y nada mejor para pasar las vacaciones que poder disfrutar de los mejores cortometrajes o aquellos que llevamos tiempo deseando ver, pero que no hemos podido.
Cuando terminamos nuestra carrera o especialización en cine, ya hablemos oido hablar en multitud de ocasiones acerca de las ventanas de explotación en el sector cinematográfico, pero, ¿qué sucede con el sector del cortometraje?
Para añadir un festival debe estar registrado en la web.
La nueva contraseña se ha enviado a su correo electrónico.
TRIPLE F MEDIA ENTERTAINMENT, SL - NIF: B91990846 / Dir. postal: C/Lagar 5, 3-B. 41004-Sevilla / Teléfono: 954224424 / mail: info@filmfestfriend.com
En nombre de la empresa tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle información y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono) e invitarle a eventos organizados por la empresa. Los datos proporcionados se conservarán mientras no solicite el cese de la actividad. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en TRIPLE F MEDIA ENTERTAINMENT, SL estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexacto o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.
De acuerdo con el nuevo RGPD, previa presentación de su documento nacional de identidad o pasaporte, los titulares de los datos personales (interesados) podrán ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y portabilidad. El responsable del tratamiento deberá dar respuesta a los interesados sin dilación indebida.
Para el derecho de acceso se facilitará a los interesados la lista de los datos personales de que disponga junto con la finalidad para la que han sido recogidos, la identidad de los destinatarios de los datos, los plazos de conservación, y la identidad del responsable ante el que pueden solicitar la rectificación supresión y oposición al tratamiento de los datos.
Para el derecho de rectificación se procederá a modificar los datos de los interesados que fueran inexactos o incompletos atendiendo a los fines del tratamiento.
Para el derecho de supresión se suprimirán los datos de los interesados cuando los interesados manifiesten su negativa u oposición al consentimiento para el tratamiento de sus datos y no exista deber legal que lo impida.
Para el derecho de portabilidad los interesados deberán comunicar su decisión e informar al responsable, en su caso, sobre la identidad del nuevo responsable al que facilitar sus datos personales.