Estamos viviendo tiempo convulsos, llenos de cambios, dudas, incertidumbre; cambios que afectan a lo económico y que eso repercute (evidentemente), en lo social, en lo cultural, en el ocio. Ese ocio que debido a esta crisis sanitaria, ha cambiado su forma y hace que haya que adaptarse a otros estilos, quizá podríamos hablar de nuevas corrientes, pero no, este no es el caso de nada nuevo, si no algo, que aunque aletargado, está ahí y ahora es el momento de, por decirlo de una manera, ensalzarlo.
Todos, de una manera u otra, hemos oído o incluso hemos ido a un Autocine, a mi, particularmente, me traen recuerdos de niñez, algunas tardes de sábado en el Autocine del Saler en Valencia, recuerdo a mi padre con el Peugeot 504, y recuerdo que cuando llegábamos, nos acercaban un pequeño altavoz para poder escuchar la película. Pues bien, ahora estamos volviendo a eso, a poder ir a disfrutar de una buena película, con la distancia social adecuada a los tiempos que vivimos y libre de contagio. Se dice que el sector del Autocine está en auge, no creo que sea algo tan exagerado, pero sí que es verdad que, en gran medida, nuestra alerta sanitaria ha servido para despertar del letargo, estas “salas” .
Aparcar y ver una película, sin tan siquiera bajar a pedirte unas palomitas o tu refresco favorito, disfrutar del largo y marchar a casa, al final es una experiencia más, una forma de entretenimiento diferente.
En España en este momento, contamos con 7 Autocines, e incluso uno de ellos, se ha atrevido con la itinerancia de su cine, ofreciendo hasta hace muy pocos días, el disfrute del mismo en distintas ciudades, cuidando hasta el mas mínimo detalle.
Un negocio con una tradición no muy arraigada en Europa, donde los norte-americanos nos llevan la delantera, pero que poco a poco va cogiendo mas fuerza.
Apoyemos al sector del cine en general y disfrutemos de los Autocines ahora es el momento.
Roberto Roca Hurtuna
Aún no hay ningún comentario. Se el primero en comentar.