La semana pasada estuvimos en la escuela EFTI, Madrid, dando una charla sobre distribución de cortometrajes con FilmFestFriend y entre los asistentes, pudimos destacar dos preocupaciones fundamentales:
- Si poder trabajar con una agencia de. distribución puede o no facilitar poder ser seleccionado en determinados festivales
- Si el hecho de resultar haber sido seleccionado o haber ganado un premio en algún festival poco “prestigioso” puede cerrar las puertas a poder ser seleccionado en otros.
Haciendo repaso de la jornada y para poder compartirlo con vosotros, diremos que, por un lado, poder contar con los servicios de una agencia de distribución, es sin duda, una forma de ahorrar recursos (el propio tiempo y trabajo que uno debería dedicar a la distribución de su película), ya que nos aseguramos de que un equipo de profesionales especializados en cortometrajes y en festivales, va a mover nuestro corto, por los festivales en los que vayamos a tener cabida, y se adecuen a la estrategia de distribución que hayamos marcado junto con el equipo de la agencia.
Sin embargo, y a diferencia de lo que ocurre con el formato largo en el que las selecciones a los diferentes festivales se suelen hacer por otra vía que depende mucho más de los contactos profesionales que existan, en el caso del cortometraje, a priori, contar con una agencia especializada en distribución no va a abrirnos ninguna puerta que ya estuviera cerrada.
Por lo tanto, si contamos con presupuesto para poder contratar los servicios de una agencia de distribución, desde luego que nos ayudará muchísimo a la hora de distribuir nuestro cortometraje, porque no tendremos que dedicar nosotros mismos, el tiempo correspondiente a la tarea de distribución. Sin embargo, si no disponemos de presupuesto suficiente, no sería recomendable incurrir en un gasto extra que desemboque en un desfase presupuestario ya que con herramientas como FilmFestFriend podemos trabajar nuestra propia estrategia de distribución en festivales.
Por otro lado, se manifestó la duda de si presentarse y ser seleccionado o premiado en determinados festivales “no prestigiosos”, pudiera impedirnos poder ser seleccionados en otros festivales de más categoría.
En este caso, sucede a menudo que cuando un cineasta novel comienza a distribuir su película sin ayuda de ninguna agencia o sin recurrir a herramientas como FilmFestFriend, el desconocimiento del sector le lleve a presentar la película a algún festival que no va a proporcionarnos ninguna ganancia, ni prestigiosa ni económicamente hablando, sin embargo, si resultásemos premiados en alguno de estos festivales, el cineasta es libre de utilizar aquellos elementos que más le interese de cara a promocionar su película.
Esto, por otra parte, no es un impedimento para poder optar a otros festivales que nos interesen más, salvo si exigieran estreno.
Terminaremos diciendo, como lo hemos hecho en otras ocasiones, que siempre es aconsejable rodearse de profesionales que puedan sacar lo mejor de nuestra película, y en esto incluimos la labor de una agencia de distribución, pero si no puedes asumir este coste, FilmFestFriend te va a ser de gran ayuda.
Cristina López - FilmFestFriend
Aún no hay ningún comentario. Se el primero en comentar.